

Factor Oscuro: Test de Personalidad Oscura para Evaluar Riesgos Ocultos
Factor Oscuro es un test de personalidad oscura diseñado para identificar comportamientos poco visibles, que coexisten en las personas y son nocivos para el ambiente organizacional. Esta herramienta evalúa riesgos ocultos y bloqueadores de talento en tus candidatos, detectando aspectos que desde su naturaleza podrían impactar negativamente en el desempeño y las relaciones laborales.
Vemos en las personas lo que otros no ven, para mejorar su proceso de talento humano.
¿Qué Mide el Test de Personalidad Oscura Factor Oscuro?
Factor Oscuro identifica rasgos de personalidad que emergen en situaciones de alta presión, vulnerabilidad o confianza, clasificados en cuatro categorías:
Transgresión
Emoción
Evasión
Prevención
Completa el formulario para recibir una asesoría personalizada
Descubre cómo Factor Oscuro puede proteger tu organización identificando riesgos ocultos.
Empresas Líderes que Confían en Factor Oscuro
Organizaciones internacionales, han utilizado el test de personalidad oscura Factor Oscuro para identificar y evitar contratar en su proceso de selección personas estos comportamientos poco deseables



















Beneficios del Test de Personalidad Oscura Factor Oscuro

Cuando las personas enfrentan situaciones de extrema exigencia, alta tensión o vulnerabilidad, sus rasgos ocultos pueden bloquear su desempeño y relacionamiento, afectando el clima laboral y los resultados organizacionales.
Factor Oscuro te incluye :
- Identifica el nivel de veracidad en las respuestas para confiar en los resultados.
- Detecta rasgos que puedan impactar negativamente el ambiente laboral.
Basado en datos recolectados en 16 países..
¿Para Qué Sirve el Test de Personalidad Oscura Factor Oscuro?
El propósito de Factor Oscuro es identificar conductas potencialmente negativas que no son visibles a simple vista, emergiendo en situaciones de alta presión, vulnerabilidad o agotamiento. Estas conductas se clasifican en las categorías de Transgresión, Emoción, Evasión y Prevención, ayudándote a minimizar riesgos en tu organización.
- Transgresión: Egocentrismo (exigentes, caprichosos y mimados), Despotismo (controladores y crueles), Maquinación (encantadores, mentirosos y estrategas), Impulsividad (poco planeadores, arrebatados y activos), Irreverencia (desinteresados e incumplidos), Indiferencia (desapegados y desconsiderados).
- Emoción: Volatilidad (inestable, intenso e incongruente), Dramatismo (elocuentes y extravagantes), Irritabilidad (colérico y mal humorados).
- Evasión: Resentimiento (vengativos y rencorosos), Aislamiento (apartados y poco sociales),
Insensibilidad (fríos y poco emocionales). - Prevención: Susceptibilidad (temerosos y ansiosos), Desconfianza (desconfiados, recelosos y suspicaces), Dependencia (sumisos y poco decisivos), Rigidez (inflexible, estructurados y detallistas).
¿Qué Obtengo con los Informes de Factor Oscuro?
Los informes del test de personalidad oscura Factor Oscuro te permiten identificar posibles riesgos comportamentales:
Conoce las conductas problemáticas y cómo afectan el desempeño y el ambiente de trabajo.
Identifica conductas que afectan el Talento Natural y el clima laboral.
Observa el nivel de veracidad y los intentos de proyectar una imagen positiva.
Información cuantitativa y cualitativa que detalla señales de alerta.
Preguntas frecuentes sobre FACTOR OSCURO
¿Qué son los Bloqueadores?
Son comportamientos que priorizan la satisfacción personal sobre los demás, generando tensiones o modelos disfuncionales que impactan negativamente a lo largo de la vida.
¿De donde surge el Factor Oscuro?
Tanto hombres como mujeres pueden tener inclinaciones a actos moralmente cuestionables que forman parte de su vida diaria y persisten a lo largo del tiempo. Su origen lo observamos en cómo desde los primeros años de vida se fue consolidando como una opción en momentos de conflicto se usaba para lograr un resultado específico, ej,( hacer una pataleta)
¿Cuándo surge el Factor Oscuro?
Surge en ambientes de agotamiento emocional, bajo presión cognitiva, en contextos de confianza, cuando la imagen personal no es importante o al sentirse atacados.
¿Cuál es el factor que más impacto genera?
El Egocentrismo es el bloqueador más detectado, impactando vertical y transversalmente en todos los niveles de la organización.